El abandono de usuarios en el ciclo de vida Todo Programa de Fidelización tiene su propio ciclo de vida, como lo tiene cualquier producto. A lo largo de su interacción con su Programa, el usuario medio realiza su propio recorrido a lo largo de la misma mientras deja el rastro de su acción e inacción […]
Leer más
Los modelos predictivos de desafección o abandono de clientes (Predictive Churn Models) han sido ampliamente utilizados en las empresas para detectar cuando un cliente puede dejar de serlo. En el caso de los Programas de Fidelización, estos modelos son completamente válidos y, gracias al software de fidelización que da soporte a los mismos, también son […]
Leer más
Una de los temas más importantes en la fidelización de clientes B2B es la segmentación de los clientes. Sin embargo, en demasiadas ocasiones la segmentación no va acompañada de las estrategias adecuadas para cada segmento. El resultado de una mala planificación de estas estrategias tiene como resultado la eliminación de cualquier tipo de estrategia y […]
Leer más
La saturación de e-mails en nuestra carpeta de entrada, el poco interés por la información contenida en las comunicaciones, el bajo índice de apertura de los e-mails y, en definitiva, la reducción de la eficacia del e-mailing ha popularizado la utilización de Tests A/B. De hecho, en los Programas de Fidelización B2B, siendo el e-mailing […]
Leer más
Redes Sociales, White-papers, e-mailing, blogging, microblogging, mobile marketing, podcasting … Todas estas herramientas de comunicación se utilizan constantemente en Fidelización. Sin embargo, probablemente lo más importante de los programas y, que es un elemento esencial para el incremento del ROI, es la correcta gestión de la información. La principal ventaja de las herramientas online […]
Leer más
Mientras que tendemos a asociar a la mayoría de los programas de fidelización como herramientas dirigidas a la gran empresa, parece clara la necesidad de desarrollar programas de fidelización ajustados a las características y las necesidades de las Pymes y pequeñas empresas. No debemos olvidar que la fidelización es un imperativo para todo tipo de […]
Leer más
En el artículo anterior vimos cómo las RRSS son útiles herramientas de marketing en el entorno B2B. En este vamos a tratar muy brevemente su aplicación a la fidelización de clientes y su integración en los Programas de Fidelización. Las Redes Sociales son una herramienta excelente para fidelizar a los clientes Conseguir un nuevo cliente […]
Leer más
Varias son las razones por las que las empresas que operan en entornos B2B no acaban de utilizar adecuadamente las Redes Sociales como herramientas de marketing y, sobre todo, como herramientas para fidelizar a los clientes. Una de ellas es la percepción de que los resultados en las Redes Sociales no son medibles. Si no […]
Leer más
Es conocida la importancia que tiene el primer contacto del usuario con un Programa de fidelización. Casi en el cien por cien de los casos, este primer contacto es el proceso de registro. Teniendo en cuenta que la dificultad en el registro puede llegar a suponer algo más del 50% del índice de abandono en […]
Leer más
Nacido hace más de 45 años, el marketing directo es una realidad que se ha consolidado en nuestro país con un fuerte ritmo de crecimiento. El marketing directo es un sistema interactivo que utiliza uno o más medios de comunicación para obtener una respuesta medible en un público objetivo. La forma más común de […]
Leer más
Aprovéchate de las ventajas del cara a cara que ofrece el entorno B2B. A muchas empresas todavía les gusta mantener reuniones en persona y tener un trato directo y personal. Una ventaja habitual de los Programas de Fidelización B2B es que el número de miembros suele ser bajo comparado con el B2C, lo cual […]
Leer más