Webinars: Qué son y cuáles son sus ventajas

15/12/2015

 

Sin límite de plazas, sin desplazamientos y con toda comodidad. Estas son algunas de las principales características que definen una nueva fórmula de aprendizaje que se extiende en las instituciones educativas y en las empresas de todo el mundo: Los seminarios virtuales, más conocidos como webinars.

 

Este método aúna las ventajas del e-learning con las de las sesiones presenciales, ya que no consiste tan solo en aprender en línea, sino que gracias a las herramientas tecnológicas que integra, permite la participación e interactividad en directo del alumno durante la enseñanza. Como en cualquier evento presencial el conferenciante está hablando en vivo a la audiencia y los asistentes pueden hacer preguntas, comentar y escuchar lo que los demás participantes tienen que decir.

 

Dentro del Marketing los webinars tienen muchas aplicaciones. Por ejemplo, la presentación de una marca o producto, la generación de ventas, atraer clientes potenciales, formación y capacitación individual y en grupos de personas, hacer anuncios corporativos, etc. Debido a este gran potencial cada vez más empresas descubren las ventajas que ofrecen los webinars y por lo tanto ha comenzado a ofrecerlos en lugar de los seminarios  tradicionales.

 

Lo que hace a un webinar tan atractivo es su flexibilidad, accesibilidad y eficiencia. Estas son algunas de sus  grandes ventajas:

 

- Para organizar o asistir a un webinar todo lo que necesitas es un ordenador, acceso a Internet y un micrófono.

 

- Los participantes no tienen que viajar para asistir a un seminario, ya que pueden aprender desde su oficina o en la comodidad de sus hogares en horarios que sean convenientes para ellos.

 

- Poder grabar digitalmente las presentaciones para su futura reproducción da la capacidad de llegar a un público mucho mayor durante un periodo largo de tiempo.

 

- Ayudan a las empresas a reducir los gastos en que normalmente se incurren con los seminarios y conferencias tradicionales.

 

- Los webinars no sólo ayudan a las empresas a llegar a un público más amplio, les ayudan a llegar a ellos más rápido que nunca.

 

- Hacen posible que tú y tus compañeros de todas partes del mundo puedan reunirse, trabajar y colaborar en equipo.

 

- Los asistentes y ponentes pueden participar, aprender e interactuar fácilmente a través de sesiones de preguntas y respuestas, para compartir documentos, encuestas y mucho más, sin importar dónde se encuentren.

 

- Ofrece asistencia técnica para superar dificultades.

 

- Permite recrear un escenario equivalente a un salón presencial.

 

- Permite reforzar ideas.

 

- Se pueden realizar test para determinar el nivel de conocimiento adquirido por los participantes.

 

- Estimula el uso de la tecnología de audio y vídeo.

 

- Permite integrar recursos de apoyo como invitados especiales, expertos, etc.

 

Como ves hay un largo número de ventajas... ¡a qué esperaras para organizar un webinar y FIDELIZAR a tus clientes!

 

Please reload

Entradas Actuales

Cómo diseñar un evento exitoso

24/06/2014

¿Piensas Fidelizar a tus clientes B2B? Algunos puntos para que comiences.

01/06/2014

ABC de Gamificación

27/08/2014

1/3
Please reload

Entradas Recientes

Webinars en B2B

13/11/2019

Los programas de fidelización en Pymes y pequeñas empresas

21/10/2019

El registro en los Programas de Fidelización: una de las fases críticas del ciclo vida del usuario.

19/09/2019

Marketing Directo: Qué es y ventajas.

04/02/2019

Lograr un cliente nuevo es 6 veces más caro que retener uno antiguo

23/11/2018

Nunca comas solo, la importancia del networking en las Ventas B2B

12/09/2018

Los 3 segmentos fundamentales de los Programas de Fidelización B2B

04/07/2018

Nunca comas sólo, la importancia del networking en las Ventas B2B

11/05/2018

¿Por qué es buena idea implantar la gestión del Big Data en entornos B2B?

27/03/2018

Redes Sociales B2B: 10 utilidades de Instagram para tu empresa.

09/01/2018

Please reload

Archivo

11/2019 (1)

10/2019 (1)

9/2019 (1)

2/2019 (1)

11/2018 (1)

9/2018 (1)

7/2018 (1)

5/2018 (1)

3/2018 (1)

1/2018 (1)

10/2017 (1)

7/2017 (1)

6/2017 (1)

5/2017 (1)

4/2017 (1)

3/2017 (1)

2/2017 (1)

1/2017 (2)

12/2016 (3)